HIPERVÍNCULOS.
¿Qué es un hipervínculo?
|
Un hipervínculo es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc. Para navegar al destino al que apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él. También se conocen como hiperenlaces, enlaces o links.
Normalmente el destino se puede saber mirando la barra de estado del navegador cuando el ratón esté sobre el hipervínculo.
Dependiendo de cual sea el destino , hacer clic en un hipervínculo puede hacer que ocurran varias cosas. Si el destino es otra página web, el navegador la cargará y la mostrará, pero si el destino es un documento de Word, el navegador nos dará la posibilidad de abrir una sesión de Word para visualizarlo o de guardar el archivo.
Por lo tanto, podemos usar los hipervínculos para conducir a los visitantes de nuestro sitio web por donde queramos. Además, si queremos que se pongan en contacto con nosotros, nada mejor que ofrecerles un hipervínculo a nuestro correo electrónico.
|
Tipos de hipervínculos.
|
Existen varios tipos de hipervínculos. Vamos a ver los más usados.
Por otra parte, los hipervínculos pueden referirse a páginas del mismo sitio web o de otros sitios web.
Por ejemplo, supongamos que tenemos un vínculo desde esta página a otra llamada curso que está en la carpeta access . El vínculo sería: access/curso.htm Existen diferentes clases de rutas de acceso a la hora de definir los vínculos.
Se emplea más por ser menos engorrosa la relativa al documento. Pero hay que tener muy presente la estructura del sitio en carpetas y subcarpetas y los niveles de organización de los archivos:
Ejemplo: (al documento): " ../index.htm "; (al sitio): " disenoweb/index.htm" Después colocar el vínculo:" #nombre_anclaje" (misma página) " nombre_documento#nombre_anclaje" (distinta página). Por ejemplo: Ir al principio de página |
Destino del enlace
|
Cuando creamos un vínculo, por defecto el navegador abrirá la página web destino en la misma ventana, pero podemos pedirle al navegador que la abra aparte. Esto es útil por ejemplo si queremos abrir una página externa a nuestro sitio pero sin que el visitante pierda la nuestra.
(DW) El destino del enlace puede variar dependiendo de los marcos de que disponga el documento actual. Dicho destino determina en qué ventana va a ser abierta la página vinculada. Puede especificarse en el inspector de propiedades a través de Dest, o en la ventana que aparece a través del menú Insertar , opción Hipervínculo . |
(FP) Para hacerlo, al crear el hipervínculo, hacemos clic en el botón Marco de destino... del cuadro de diálogo Insertar hipervínculo.Si queremos que todos los hipervínculos de la página actual sean de un determinado tipo, seleccionamos el tipo y hacemos clic en Establecer como valor predeterminado de página . En la siguiente ventana elegimos:
|
Comprobación de vínculos rotos
|
(DW) Los Vínculos rotos son vínculos que no siguen una ruta válida, o que enlazan a archivo que no existe. La existencia de estos vínculos en nuestras páginas no es nada recomendable, ya que no permite navegar correctamente a los usuarios por nuestro sitio, se producen errores.
Para comprobar si nuestro sitio tiene Vínculos rotos hay que abrir el Verificador de vínculos. (Archivo > Comprobar página > Comprobar vínculos). Se puede elegir (ver) entre vínculos rotos, externos y archivos huérfanos. Con el botón
Los Vínculos rotos son los vínculos que no siguen una ruta válida, o que enlazan a archivo que no existe. Los Vínculos externos son los vínculos a documentos que se encuentran fuera del sitio, pero que no necesariamente deben ser vínculos erróneos. No comprueba si estos vínculos son correctos o no, simplemente los enumera. Los Archivos huérfanos son aquellos documentos del sitio que no están siendo vinculados por otros, a la vez que tampoco contienen vínculos a otros documentos ¿?.
Podemos reparar los vínculos rotos de dos formas. Una de ellas es pulsando dos veces sobre el nombre del documento que aparece la lista de archivos del panel. De este modo, dicho documento se abre. Entonces es posible buscar dentro del documento el vínculo erróneo y modificarlo a través del Inspector de propiedades. La otra forma es pulsando sobre el vínculo roto, en lugar de sobre el nombre del archivo. En este caso es posible modificar directamente el nombre del documento en el panel, o buscarlo a través del icono con forma de carpeta que aparecerá a su derecha. |
(FP) Podemos lanzar la barra de Informes (Ver > Barra herramientas > Informe) Desde allí podemos elegir entre el Resumen global del sitio o los Resúmenes parciales de: |
De todos ellos nos interesan los hipervínculos rotos. Al activarlo FP nos pedirá permiso para comprobar los vínculos tanto internos como externos (para estos deberemos tener conexión a Internet activa). La comprobación es muy completa, supera a la Dreamweaver y al final tendremos un informe completísimo de los vínculos correctos y rotos. Al pinchar en el vínculos (referencia relativa al sitio) tenemos la posibilidad de modificarlo en todas las páginas en que aparece a en alguna concreta. |
Comentarios
Publicar un comentario